landing_page

¿Qué es una landing page? Info y ejemplos de landing page

Índice

¿Qué significa landing page o página de aterrizaje?

Una landing page o página de aterrizaje es una página web especializada en convertir visitas ¿Aun no sabes que son las conversiones ni la tasa de conversión en una web? Pincha aquí para leer más conversión y tasa de conversión.

Ejemplo de landing page:

Curso de Adobe Premiere Pro | En 11 horas podrás dominarlo (runbenguo.com)

¿Por qué es importante que las hagas y para qué te sirve una landing page?

Una landing page será la vía más eficaz para ganar dinero con tu web. Deberíamos diferencias una landing de cualquier otra web porque estas tienen entidad propia y buscan estar lo menos relacionadas posible con otras páginas para focalizar la atención del cliente. Es decir, no es como un página web corporativa donde hay un mucha información y muchas subpáginas por cada tema (por ejemplo con enlaces y con un menú usualmente superior con varias opciones). Una página de aterrizaje es una página monotemática que busca focalizar la atención del visitante en un determinado servicio o producto para conseguir una acción y así convertir esa acción en algo de valor para nosotros (conseguir su contacto, que responda una encuesta, realizar una venta etc.).

Esto NO ES una landing page:

La empresa líder en energías renovables I Siemens Gamesa

Ventajas de tener tus landing pages

Una landing page cuenta con mutiples ventajas, veamos los principales beneficios en los siguientes epigrafes.

Te costará menos dinero conseguir clientes

Las páginas de aterrizaje cuentan con estas propiedades:

  • Generan una mayor conversión, es decir finalmente generamos más ventas.
  • El proceso de marketing o de venta pude automatizarse (no consume tiempo o se reduce al mínimo).
  • Posiciona mejor en buscadores y por tanto podemos tener más visitas.

Los anteriores puntos hacen que el coste de adquisición de clientes sea menor porque generamos más ventas con menos esfuerzo, nuestra inversión en publicidad se verá reducida e incluso si lo haces bien tu landing se posicionará orgánicamente en buscadores teniendo visitas sin tener que pagar. El proceso de venta con el visitante es un proceso automatizable, podemos crear flujos con los que el cliente interactúa con herramientas como mailchimp. Te dejo este otro enlace aunque está en ingles, pincha aquí.

Por ello no necesitas hacer una laboral comercial personal tan intensa con la reducción de costes económicos que ello conlleva.

Podrás segmentar a tus clientes

Como hemos dicho las páginas de aterriza son monotemáticas por tanto los nuevos contactos que estás páginas nos generan pueden segmentarse. Por ejemplo un cliente que nos ha dejado su email para poder descargar un manual de «Manitas en pdf» podemos categorizarlo como «Bricolaje amateurs» de este modo cuando le mandemos emails publicitarios ya sabes cual es el área de su interés y de este modo aumentar la posibilidad de éxito de nuestras campañas. A nadie le gusta que le saturen el email con información que no quiere leer (esto es spam) el mismo correo pero sobre un tema que es de interés para el cliente es una propuesta de valor dado que incluso le estás ahorrando tiempo en búsquedas.

¿Sabes cuales son los principales elementos de una landing page?

Aquí tienes los principales elementos de una landing page. Como todo todo tiene sus variantes y cada uno lo adapta como quiere a su caso concreto aunque yo me centraría en: «menos es más». No pongas «tochadas» de información. Ves al grano.

Oferta (título)

Muestra de forma clara la propuesta de valor para el visitante. Imaginemos que somo un taller de motos.

Mal

Reduce las averías de tu moto contratando nuestro plan de mantenimiento

Bien

¿Quieres ahorrar 100€ al año en reparaciones de tu moto?

CTA

Llamadas a la haciendo, son botones con un verbo que incitan al cliente a la acción. Esto puede ser comprar, decargar un pdf, etc.

Decripción

Evidentemente a parte del titular necesitaremos una pequeñas descripción para explicar un poco mejor en que consiste el producto o servicio. Puede ser un párrafo o una lista (ticks y recomiendo 4 puntos como máximo) explicando las ventajas del producto o servicio.

Contenido visual

Deberíamos tener una imagen que llame la atención, no hace falta que sea super peliculera, bastará con que sea representativa del producto y de al ojo.

Formulario

El formulario de contacto es el porqué de todo esto. Este será un punto de entrada de información en donde le pedirás a tu cliente los datos que te interesen (los justos y necesarios). Por ejemplo si le quieres ofrecer un manual en pdf o una masterclass en video(algo simple) pídele su correo y como mucho y ya es arriesgar su nombre. Sin embargo si lo que vas a hacer es mandarle una muestra a su casa le tendrás que pedir nombre, apellidos, dirección.

No pidas más datos de los necesarios, los usuarios de internet son muy recelosos de dar su información loque ocasionará que abandonen tu página. Si solo necesites su email para mandarles una información que ellos quieren no es lógico que le pidas hasta su DNI por ejemplo para mandarle un pdf. Se ve muy desconfiable porque ¿Para que lo necesitas, no me irás a timar?

El formulario capturará el contacto de tu cliente cuando pulse en el CTA, o llamada a la acción. Recuerda es un botón con un verbo. ¿Simple verdad?

¿Cómo puedes hacer una landing page exitosa que convierta?

Ahora voy a darte una serie de estrategias sencillas con la que puedes ir mejorando tus páginas de aterrizaje.

Realiza pruebas A/B, nadie es adivino

Partimos de la base de que tienes tus landings enlazadas con herramientas de monitorización como Google Analytics . Si no es este el caso, es un tema fundamental para poder analizar el trafico de tus webs.

Dando por hecho en el anterior punto puedes hacer varias landings buscando el mismo objetivo y ver cual funciona mejor. Entiendo por «funciona mejor» que:

  • Obtienen mayor trafico
  • Obtinen mayor conversión

Ojó, estos parámetros deben ir a la par. No me sirve de nada obtener mucho más trafico y no tener nada de conversión ¿Cuándo se da esta paradoja?

  • Los clientes acceden a nuestra web después de ver un video viral (que hemos hecho) que nada tiene que ver
  • Comprando clicks
  • Comprando seguidores en redes sociales

Los anteriores casos nos generarían más visitas pero esas visitas no te van a comprar nada. Así que cuidado, necesitamos visitas de calidad. Es decir que tengan la necesidad de comprar nuestro o producto o servicio que solucione su problema o necesidad.

Una vez que sepas cual es la página que mejor funciona puede poner anuncios en Google y redes sociales.

Humaniza tu landing, no seas frio

Déjate de super logos y fotos de stock. Nada vende mas, hoy en la era del silicio, que una persona con nombre y apellidos con emotividad (cuya cara y cuerpo exprese algo, que no sea un palo). No dudes en hacerte un foto con una cara emotiva (sorprendido, contento etc) para darle el punch que le hace falta a tu oferta.

SEO ¿Te gustaría ser el primero?

definición

(search engine optimization) = (Optimización para motores de búsqueda)

Como bien sabrás el posicionamiento en buscadores es fundamental. Este es un aspecto muy técnico y complejo así que te recomiendo que contrates a un experto o te equipes con una buena herramienta que te ayude a obtener resultado, yo te recomiendo por precio, porque tiene tutoriales sobre casi todo y porque tiene una comunidad en Telegram en donde el propietario de la empresa te da consejos para optimizar el SEO de tus web con su herramientas. Yo uso esta:

DinoRANK – Herramienta SEO todo en uno 🥇

te permite optimizar tus palabras claves. De este modo te aseguras usar palabras claves que tus visitantes usarán para buscar en Google y además analizar las palabras clave que usa tu competencia. Una buena herramienta para equipar a tu estrategia de inbound marketing.

Mobile Friendly, responsive o adaptación móvil

Otra cosa que se cae por su propio peso es que la mayoría de personas usan su móvil para acceder a internet. Así que debe funcionar perfectamente en móviles ¿Cómo se si es suficientemente buena mi web en móviles? Muy fácil, si tienes dudas no se adapta bien a tu móvil.

¿Cómo puedes optimizar landing page o cómo hacer CRO?

Aquí vamos a ver una serie de tips para optimizar tu página de aterriza para que aumente tu conversión. Estas técnicas suelen denominarse con las siglas CRO

Escribe un buen títular, o perderás la vida (el dinero sí)

Es fundamental que el titular sea bueno quizás debería ser una de las parte que más tiempo debería llevarte o dedicar. Siempre enfócate en el beneficio del cliente, te dejo unos ejemplos reales:

Consigue las herramientas definitivas para emprender con éxito y conseguir tus objetivos.

Seminario online Vivir sin Jefe (seminariospensamientopositivo.com)

Descubre el Sistema probado paso a paso con el que vas a conseguir mejorar tu relación con el dinero

Seminario online Vivir con Abundancia (seminariospensamientopositivo.com)

Curso Especializado para Acelerar Tu Crecimiento en YouTube

CRECETUBE el Mejor Curso de YouTube® que Existe – BIGSEO Academy

Reduce al máximo tus campos del formulario

Esto ya lo comentamos antes. Pon los menos posibles, y solo si son necesarios para el objetivo a conseguir. En la mayoría de los casos con el email será más que suficiente.

Eliminar todas las vías de escape

Es recomendable eliminar vías de escape para que el cliente no se nos disperse. Si el cliente empieza a clicar en enlaces lo más seguro es que acabe saltando de página en página sin fijarse mucho en nada y al final acabará cerrando tu sitio sin haber conseguido ninguna interacción de valor (conversión).

Es por ello que la barra superior con enlaces fuera, el pie de página con enlaces fuera, los menús fuera. Todo que no sea la propuesta de valor concreta >> fuera. Si puedo pinchar en algún sitio y me lleva a otro lugar que no es la propuesta de valor concreta que estamos tratando «FUERA».

Céntrate en un único objetivo

Céntrate en conseguir una cosa y una única cosa. Cuando tengamos su contacto ya le mandaremos más información con otro de nuestros servicios, pero de momento no espantes al cliente. Céntrate, objetivo primero conseguir su emai o teléfono o algo con lo que poder contactar con él.

Incluye testimonios y valoraciones

Si es posible es muy potente tener valoraciones de otros clientes (clientes y valoraciones reales) que hayan comprado tu producto y/o servicio y opinen sobre él. Sería genial si pudieran comentarte en tus redes sociales lo contentos que están. Así tu podrías poner una captura de pantalla de estas reacciones en tu landing. Dando que cualquiera puede rellenar un formulario de valoración(a veces las opiniones se ven como falsas o algo amañado) pero si alguien en facebook o twiter te deja una valoración con su cuenta personal eso ya esta vinculado con una persona real con nombre y apellidos. Ese testimonio tiene un gran peso por percibirse como más verdadero.

¿Cómo puedes crear una landing page perfecta?

Ahora la duda que se nos presenta es con que tecnología puedes crear una landing page y así incorporarla a tu estrategia de marketing digital.

Crea tu lading pages con plantillas html

La manera más directa y la más barata pero requiere de conocimientos mínimos de programación e incluso para mí que soy programador es un proceso de requiere más tiempo. Al final las landings casi todas iguales. Título, descripción, imagen, formulario CTA.

Si tienes una herramienta que en 5 minutos lo tienes hecho pues mejor, no estamos para perder el tiempo.

Crea tu landing pages con wordpress

WordPress es un gestor de contenido, te permite crear páginas web sin saber programar. Es un sistema algo complejo de usar para una persona que no tiene ni idea pero su curva de aprendizaje es media y vas a poder encontrar un motón de contenido sobre todo en youtube con videotutorial para hacerlo. Además los hosting suelen traer autoinstaladores para que puedas instalar wordpress en tan solo unos clicks.

Te recomiendo:

Hosting WordPress » Desde 1 €/mes ᐅ IONOS

Crea tu landing pages con plataformas

Hay varias plataformas que te permiten automatizar tu estrategia de marketing digital y entre sus herramientas se cuentan la de crear landings. Si lo que buscas es una herramientas sencilla, económica (15 €/mes por ejemplo) y potente te recomiendo:

Plataforma integrada de marketing todo en uno para pequeñas empresas | Mailchimp

Nació como una plataforma para hacer publicidad por correo electrónico pero ahora es toda una suit de marketing digital. Te permite automatizar el envio de email con plantillas muy fáciles de hacer y además crear los formularios necesarios para tus landing pages como ya te dije.

Además de esto evidentemente te deja crear landing pages ilimitadas de una manera super sencilla y atractiva. Una gran herramienta pensada para el mundo digital.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *